
La Cooperativa lanzó su Programa de Becas con una charla motivacional para estudiantes secundarios
La beca contempla alojamiento en Santa Fe para jóvenes que continúen sus estudios en 2026.
La presentación se realizó en el salón de usos múltiples del Club de los Abuelos con la participación de alumnos de cuatro escuelas de San Javier y Colonia California. La beca contempla alojamiento en Santa Fe para jóvenes que continúen sus estudios en 2026.
Esta tarde, en el salón de usos múltiples del Club de los Abuelos, la Cooperativa presentó oficialmente su Programa de Becas, destinado a estudiantes de los últimos años de escuelas secundarias de San Javier y Colonia California. El lanzamiento incluyó una charla motivacional a cargo del Lic. Mario Villar Toricelli, especialista en educación y acompañamiento vocacional.
La actividad contó con la presencia del presidente del Consejo de Administración, Gonzalo Cabral, quien explicó que el programa apunta a facilitar el acceso de los jóvenes a la educación superior en la ciudad de Santa Fe, a través de becas que cubren la residencia estudiantil.
“Hoy damos inicio a la primera de tres actividades obligatorias para quienes deseen concursar por una de las vacantes de la beca. Está destinada a alumnos de quinto y sexto año de las escuelas secundarias EESO N° 534 Colonia California, EETP N° 284 Florián Paucke, EESO N° 242 Manuel Belgrano y EESOPI N° 3053 San Francisco Javier”, detalló Cabral.
Las becas, previstas para el ciclo 2026, cubrirán el alojamiento de los estudiantes en Santa Fe, ciudad elegida por su amplia oferta académica. Las familias, en tanto, deberán afrontar gastos de alimentación y materiales de estudio.
El disertante Mario Villar Toricelli, licenciado en Química y magíster en Educación, explicó que la charla estuvo orientada a reflexionar sobre el concepto de éxito y la importancia de aprovechar oportunidades de formación. “Quise transmitirles que el futuro se construye con decisión y esfuerzo, y que no deben temer a dar el paso de continuar sus estudios fuera de San Javier. Es un desafío, pero también una gran posibilidad de crecimiento”, expresó.
Según adelantaron las autoridades, el Programa de Becas contempla tres instancias de formación y orientación obligatorias. Las próximas charlas estarán a cargo de profesionales del área de asistencia social de la Municipalidad, quienes abordarán temas de orientación vocacional y motivación personal.
Los requisitos principales para participar son estar cursando el último año de la secundaria y asistir a las tres actividades previstas. “No es necesario ser hijo de asociados de la cooperativa. Lo que buscamos es dar oportunidades a los jóvenes con ganas de crecer y formarse, para que San Javier tenga más profesionales en el futuro”, concluyó Cabral.
Fuente: San Javier en Reflejos