
Curso gratuito sobre cultivo de arroz con certificación oficial
La propuesta forma parte del programa provincial Impulsa, que vincula a los ministerios de Educación, Trabajo y Desarrollo Productivo.
La capacitación, organizada por la Municipalidad junto a instituciones provinciales y privadas, comenzará el 24 de septiembre y abordará temas vinculados a la siembra, fertilización y nuevas tecnologías aplicadas al sector.
En una conferencia de prensa realizada en la Municipalidad, la intendente Ana Maribel González, acompañada por el secretario de Producción Pablo Díaz, el jefe del AER INTA San Javier Jorge Ayala y Valentina Perezín del Ministerio de Educación de la provincia, presentó el lanzamiento de un curso gratuito sobre cultivo de arroz, destinado a trabajadores y productores de la región.
La propuesta forma parte del programa provincial Impulsa, que vincula a los ministerios de Educación, Trabajo y Desarrollo Productivo, con el objetivo de generar formación vinculada a la matriz productiva de cada localidad. El dictado estará a cargo de la empresa Agro Norte y contará con cinco módulos que abarcarán introducción al sistema de arroz, nivelación de suelos con tecnología RTK, siembra, fertilización y control de malezas.
Las inscripciones ya se encuentran abiertas en la Secretaría de Producción (Poeta Julio Migno e Independencia), de lunes a viernes de 7 a 13 horas. Los cupos son limitados y quienes completen el curso recibirán un certificado oficial del Ministerio de Educación de Santa Fe.
La intendente González destacó que “el arroz es una de las producciones más tradicionales que caracteriza a San Javier. Esta capacitación viene a reconocer y fortalecer el trabajo de quienes desde hace años sostienen esta actividad, atendiendo las necesidades de profesionalización que demanda el sector productivo local”.
Por su parte, Valentina Perezín subrayó que “desde el gobierno provincial buscamos que cada curso responda a la realidad productiva de la zona. En este caso, la iniciativa fue solicitada por la Municipalidad y trabajada junto a INTA y Agro Norte, lo que nos permite llegar con una propuesta concreta y de gran valor para San Javier y la región”.
A su turno, Jorge Ayala remarcó que la capacitación surge de la mesa San Javier Emprende, espacio que articula demandas del sector agropecuario: “Este curso acerca la tecnología vigente y la que viene, para que nuestros productores y trabajadores puedan actualizar sus conocimientos”.
Finalmente, el secretario de Producción, Pablo Díaz, detalló que el inicio está previsto para el 24 de septiembre y enfatizó que se trata de “una oportunidad valiosa tanto para los operarios como para las empresas que trabajan con el arroz en la zona”.
Fuente: San Javier en Reflejos